
Que podría yo decir de este gran maestro de la fotografía.
Fué quien desarrolló el sistema de zonas, que más adelante desarrollaré, que yo he tenido que aprenderme de memoria, y tal vez le cogí manía en algún momento, pero fué momentáneo.
Especializado en fotografía en blanco y negro, sobretodo conocido por sus espectaculares paisajes. Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros como Edward Weston, Imogen Cunningham, Willard Van Dyke, Henry Swift y Sonya Noskowiak fueron algunos de sus miembros más destacados. Y contemporáneo de Cartier-Bresson.
Sus fotos se caracterizan por el control de la exposición y tener toda la información de texturas de blancos a negros (el mayor rango tonal), una profundidad de campo ampliada y nitidez extrema. En el revelado usaba virador de selenio, que da una gran estabilidad a las copias y las protege del paso del tiempo. Además, otra virtud del selenio, es que puede ofrecer hasta una zona más de rango tonal en la copia, produciendo sombras más intensas y más ricas en detalle. Le gustaba utilizar filtros amarillos y rojos para oscurecer el cielo. Cabe destacar que la cámara que utilizaba era de gran formato.
Ansel Easton Adams nació el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California. Fue considerado fotógrafo y ecologista. Murió el 22 de abril de 1984.